feature-thumb feature-thumb feature-thumb

CONEVAL

Informe de las condiciones de pobreza situación de Coahuila en el contexto nacional

feature
1er lugar

Coahuila se mantuvo de 2018 a 2020, en 1er lugar con el menor número de personas sin seguridad social

feature
2do.lugar

Coahuila 2do.lugar con más personas no pobres no vulnerables.

feature
1er .lugar

con menos personas en situación de carencia en la calidad y espacios de la vivienda.

feature
3er Lugar

Coahuila logró escalar dos posiciones, pasando del quinto al tercer lugar con menos personas en rezago educativo

feature
4to. Lugar

Coahuila ocupa el 4to. Lugar entre las 10 entidades federativas con menos población en situación de pobreza

feature
6o.lugar

Coahuila 6o.lugar con menos pobres en condición de pobreza extrema

about-thumb

Indicadores que integran el Índice de marginación 2020.

Situación de Coahuila en el contexto nacional

El informe del Índice de marginación que publica CONAPO en 2020, muestra que el 98 % de la población en el Coahuila vive en condiciones de marginación “muy bajo”, el 2% % de los habitantes en un índice de marginación “bajo” es relevante que en el estado no hay municipios en condiciones de marginación “medio”, “alto” y “muy alto”; Lo anterior hace referencia a que mientras más alto sea el índice de marginación, más altos son los indicadores de rezago que prevalecen en una entidad.

Al revisar los indicadores que CONAPO utiliza para la medición del Índice de Marginación, se destaca que a nivel nacional Coahuila ocupa el 3er. lugar en 4 indicadores: con menos Población analfabeta de 15 años o más, menos Población de 15 años o más sin educación básica, menos ocupantes en viviendas sin energía eléctrica, menos viviendas con algún nivel de hacinamiento y el 2do. Lugar con menos ocupantes en viviendas con piso de tierra. .

LINKS DE INTERES